¿Fibra 100 Mb es suficiente para casa? Descubre si es lo que necesitas
21 abril 2025

Contenido
- 1 ¿Qué actividades cotidianas puedes realizar con fibra de 100 Mb?
- 2 ¿La Fibra 100 Mb es suficiente para hogares con varios dispositivos conectados?
- 3 Ventajas y desventajas de elegir fibra de 100 Mb para tu hogar
- 4 ¿Es la fibra de 100 Mb adecuada para teletrabajo y estudiar a distancia?
- 5 Cómo optimizar tu conexión de fibra de 100 Mb para un mejor rendimiento
Una de las características más llamativas del mundo actual es la presencia de internet. La red es un espacio de trabajo, de gestión, de ocio o de comunicaciones. Este contexto hace que sea inevitable que surja la pregunta de qué velocidad de fibra necesito para satisfacer las necesidades de navegación que puedan surgir.
¿Qué actividades cotidianas puedes realizar con fibra de 100 Mb?
El primer aspecto que hay que tener en cuenta respecto a la velocidad de fibra es que la cantidad de Mb contratados serán insuficientes o suficientes en función del uso que se haga de internet.
Los 100 Mb es la velocidad de fibra más baja que se comercializa, y aunque esta cantidad puede servir para ejecutar determinadas tareas, presenta ciertas limitaciones. Para abrir el correo y enviar y recibir mails o ver series pueden ser suficientes 100 Mb de fibra. Pero si queremos dar un paso más y disfrutar de nuestra navegación necesitaremos más velocidad. De hecho, la inmensa mayoría de operadores ofrecen una velocidad mínima de 300 Mb.
¿La Fibra 100 Mb es suficiente para hogares con varios dispositivos conectados?
Es habitual que al preguntar qué fibra necesito en casa surja la opción de valorar si con 100 Mb se pueden conectar varios dispositivos a la red. En principio esta cantidad es suficiente, pero siempre que se cumplan varios parámetros.
En primer lugar, es importante tener en cuenta que si se conectan más de 3 dispositivos puede haber dificultades en la navegación. Pero el factor que determina si 100 Mb es suficiente es el uso que se haga de la navegación. Es decir, con 100 Mb solo se podrán acceder a plataformas que no generen un gran consumo. Esto quiere decir que podremos hacer un uso básico y limitado de internet renunciando a muchas de las posibilidades que nos ofrece la navegación web.
La ejecución de actividades como jugar de forma online, consumir contenido en plataformas de streaming, emitir en tiempo real o hacer llamadas de voz y videollamadas pueden requerir más de 100 Mb. Una velocidad más alta nos da la seguridad de hacer todo esto de forma estable y sin interferencias. Además, más de dos personas podrán disfrutar de todo esto de forma simultánea.
Ventajas y desventajas de elegir fibra de 100 Mb para tu hogar
Contar con 100Mb tiene sus ventajas e inconvenientes. El aspecto positivo más destacado es el precio, a menor velocidad contratada, menor será la cuantía de la factura que habrá que abonar. Por lo tanto, si las necesidades de navegación se ven cubiertas con 100 Mb, se podrá tener acceso a internet por un precio muy asequible.
Aunque no debemos olvidar que la diferencia de precio entre la contratación de 100 Mb y de 300 Mb es muy baja. Este aumento de velocidad haría que nuestra navegación fuera totalmente estable. Contar con 300 Mb nos permitiría acceder a diferentes plataformas digitales y conectar varios dispositivos sin interferencias.
En lo que respecta a los inconvenientes, se muestran en forma de limitaciones. Contar con la velocidad de navegación más baja del mercado provocará que el acceso a ciertas plataformas o a ciertas funciones resulte inestable o que ni siquiera se pueda llevar a cabo. Además, si hay varios usuarios conectados a la red, pueden notar cierta lentitud en su acceso a internet.
¿Es la fibra de 100 Mb adecuada para teletrabajo y estudiar a distancia?
El teletrabajo es un sistema que se ha asentado desde hace años y a día de hoy es una alternativa por la que optan muchos autónomos y empresarios. Al buscar qué velocidad de fibra necesito para trabajar de esta forma, los 100Mb pueden bastar, pero hay factores que no se deben pasar por alto. Esto es debido a que contaríamos con una velocidad muy justa.
Una fibra de 100 Mb es suficiente para el teletrabajo y el motivo es que esta velocidad permite hacer videollamadas, enviar archivos o realizar llamadas usando internet. Pero si se da el caso de que añadimos más funciones simultáneas como el consumo de contenido en plataformas de entretenimiento audiovisual o haya dos personas conectadas a la red, puede haber interferencias o podemos notar una bajada importante de velocidad.
Por otro lado, hay un factor que provoca limitaciones y es que el router esté ubicado en una habitación alejada del lugar en el que se encuentran los dispositivos a conectar, que la vivienda sea muy grande o que sus paredes sean muy anchas y estén fabricadas con materiales muy gruesos y potentes. Todos estos inconvenientes se acentúan cuando contamos con una velocidad baja.
Cómo optimizar tu conexión de fibra de 100 Mb para un mejor rendimiento
No existen fórmulas mágicas que permitan aumentar las velocidades de navegación contratadas, pero sí es posible optimizar la conexión para sacar el mayor partido a los Mb disponibles. Estas son algunas de las acciones que se pueden ejecutar.
- Colocar el router lo más cerca posible del dispositivo a conectar.
- Ajustar el canal o la banda de frecuencia.
- Actualizar el módem o el router.
- Incrementar la red inaláMbrica.
- Quitar las conexiones de red que son innecesarias.
- Usar el cable Ethernet en lugar de las ondas wifi.
Finalmente, está abierta la posibilidad de acceder al mínimo de 300 Mb que ofrecen la gran mayoría de operadores. De esta forma podremos dejar de lado factores técnicos relacionados con el router y disfrutar de un acceso a internet sin limitaciones.