Cómo mejorar la señal de WiFi en casa y en el móvil: Guía fácil y rápida

06 marzo 2025

Mejorar señal wifi en casaMejorar señal wifi en casa

Internet se ha convertido en un elemento más de cualquier hogar. Hoy en día, la gran mayoría de usuarios acceden a la red para comunicarse, entrar en plataformas de ocio e incluso ejecutar labores profesionales. Internet tiene múltiples usos y este contexto hace que sea importante saber cómo mejorar la señal WiFi en casa y el acceso a la misma desde el móvil.

Compañía de telefonía

Llama ahora 921 304 133

más detalles
Compañía de telefonía

Llama ahora 921 304 130

más detalles
Compañía de telefonía

Llama ahora 921 304 131

más detalles
Compañía de telefonía

Llama ahora 921 304 133

más detalles

Por qué la señal WiFi a veces es tan mala


En ocasiones, internet no llega a los dispositivos que se encuentran en el hogar en las mejores condiciones y esto se debe a diferentes causas. Algunas de ellas son habituales y tienen una solución relativamente sencilla. Estas son las más comunes.

  • Salvar los obstáculos: los elementos físicos inciden directamente en la intensidad de la señal WiFi. Las paredes, los pasillos o los muebles construidos con materiales muy densos interfieren en este tipo de señal, reduciéndola en un porcentaje muy alto.
  • Interferencias: en ocasiones, la conexión WiFi hace interferencia con otros aparatos. Normalmente esto se debe a que todos ellos usan la misma frecuencia. El Bluetooth de algunos dispositivos o electrodomésticos como el microondas pueden estar detrás de estas interferencias.
  • Contratiempos con la tarjeta de red: una tarjeta de red dañada en un equipo puede provocar fallos en la conexión WiFi. Una forma de comprobar esta incidencia se basa en conectar el móvil a pocos metros del router, y si esa señal supera considerablemente a la del ordenador, seguramente la tarjeta de red esté dañada. Ante esta contingencia, es conveniente revisar los drivers instalados y, en el peor de los casos, habrá que comprar otra tarjeta o adquirir una antigua.
  • Fallos en el router: en ocasiones, la baja calidad de la señal WiFi procede del router, por eso se recomienda reiniciarlo y comprobar si otros dispositivos se pueden conectar a él. Si se da el caso de que el resto de dispositivos se conectan adecuadamente, el problema se localizaría en el mismo router.

Cómo mejorar la señal WiFi en casa


En ocasiones, la señal WiFi no llega en las mejores condiciones a todos los puntos de un hogar. Eso se puede deber a diferentes factores, incluso no hay que descartar situaciones como que el WiFi contratado esté siendo robado. Aun así, cualquier usuario puede intentar mejorar la señal WiFi en casa aplicando una serie de soluciones domésticas.

  • Colocar el router en la mejor ubicación: el lugar de la casa en el que se encuentra el router influye en la calidad de la señal que emite. Lo más adecuado es ubicarlo en el centro del domicilio, en un lugar abierto y en la zona más elevada posible. Esto se debe a que este dispositivo emite las ondas hacia abajo.
  • Enfocar las antenas hacia la dirección adecuada: las antenas del router también repercuten en la señal que emite. La mejor forma de colocarlas es de forma perpendicular, haciendo que una de ellas apunte en dirección horizontal y otra en vertical. Es conveniente que las antenas formen un ángulo de 90 grados.
  • Tener actualizado el firmware del router: el firmware es el programa que sirve para controlar el funcionamiento de sus circuitos. En ocasiones, los fabricantes actualizan ese programa interno para que los dispositivos aporten mejores prestaciones. Algunos routers se actualizan de forma automática, pero en otros casos hay que estar pendientes.
  • Escoger entre WiFi 2.4 GHz y 5 GHz: este apartado es más técnico, pero también es importante, ya que hay routers que tienen una banda dual y es conveniente saber cuándo conectar los dispositivos a la banda de 2.4 GHz o a la de 5 GHz. Esto se debe a que cada una de ellas tiene rasgos diferentes.
  • Encontrar los canales menos saturados: en la página de administración del router aparece la opción «Control Channel», que permite escoger uno de los 13 canales en los que puede operar un router. Normalmente, el router se configura para escoger el canal menos saturado de forma automática, pero esta función puede fallar.
    Finalmente, queda la opción de usar dispositivos como los PLC, que llevan la señal de un router a todas las dependencias de un domicilio. Y otra alternativa se basa en recurrir a un comparador de tarifas de internet para encontrar el servicio que se necesita y por el mejor precio.

Cómo mejorar la señal WiFi en el móvil


Hay momentos en los que un teléfono móvil no recibe la señal WiFi en las condiciones adecuadas. Esto se puede solucionar aplicando ciertas medidas en el router, pero también es recomendable hacer modificaciones en el smartphone.
Uno de los cambios que muestran cómo mejorar la señal WiFi en mi Android o en mi iPhone se basa en hacer ajustes en las configuraciones de WiFi. El objetivo es que el teléfono dé prioridad a las redes más fuertes. También es importante asegurarse de que el teléfono está actualizado y cuenta con la última versión.
Las aplicaciones son un elemento esencial de los smartphones actuales y hay que tener en cuenta que es conveniente desactivar las apps en segundo plano, ya que también pueden afectar a la velocidad de conexión. Otro aspecto que no pasa desapercibido es la cantidad de GB de la que se dispone, por eso es importante recurrir a un comparador de tarifas de fibra y móvil para escoger el plan que mejor se adapte a las necesidades del usuario.

Soluciones avanzadas


Existen diferentes claves que muestran cómo mejorar la señal WiFi. Pero también hay soluciones avanzadas que van más allá y que se centran en el apartado técnico.

  • Usar una conexión por cable: este es un recurso habitual y se basa en conectar el dispositivo al router con un cable Ethernet. Este procedimiento proporciona una conexión directa.
  • Mejoras en los equipos: un hardware anticuado puede mermar la velocidad o el alcance de la red WiFi. Por eso es recomendable cambiar algunos elementos, entre los que se encuentra el router. Reemplazar este artefacto por otro de última generación puede ser una solución.
  • Controlar el tráfico de la red: una red saturada o sobrecargada puede reducir considerablemente la velocidad de navegación. Detectar esa sobrecarga es de gran ayuda.
  • Revisar la red paulatinamente: tener un buen mantenimiento de la red es fundamental para garantizar un rendimiento adecuado. Aspectos como la seguridad o los patrones de tráfico deben ser supervisados.

Errores comunes que pueden estar arruinando tu WiFi

Una clave que lleva a mejorar la señal del WiFi se centra en la evitación de errores. Además, se trata de fallos que se pueden solucionar de una manera muy sencilla y haciendo pequeños cambios. Uno de ellos es tener un nombre y una contraseña débil. Lo más adecuado es usar una clave alfanumérica con mayúsculas y símbolos. Lo mismo sucede con los nombres básicos de las redes, que son fáciles de recordar.
También es importante evitar la conexión de un número muy elevado de dispositivos al router. Hay que tener en cuenta que hoy en día hasta los electrodomésticos ofrecen la posibilidad de conectarse a internet. Desconectar los dispositivos que no se utilicen evita que la red se sature y que haya retardos.

comparar y ahorrar

Comparar y Ahorrar

https://compararyahorrar.es/blog/author/comparar-y-ahorrar/

En comparar y ahorrar nuestro objetivo es claro, buscamos las mejores ofertas en telefonía e internet para que puedas ahorrar lo máximo en tu factura.