¿Qué países tienen el roaming gratis? Todo lo que necesitas saber

11 abril 2025

precios roamingprecios roaming

El mundo actual está totalmente globalizado y las comunicaciones se extienden más allá de las fronteras geográficas. Todo esto ha llevado a que el uso del roaming sea muy habitual y es frecuente que las personas que se desplazan por razones laborales, personales y de ocio se pregunten qué países tienen roaming. El objetivo es saber si pueden comunicarse con total tranquilidad. 

¿Qué es el roaming y cómo afecta a tu factura?

Si te preguntas qué es el roaming, debes saber que se trata de un servicio que se activa automáticamente en una línea móvil, permitiendo que se pueda utilizar en el extranjero de la misma forma que se usa en el país de origen. El roaming permite hacer y recibir llamadas, enviar y recibir mensajes o navegar por internet y usar las aplicaciones. 

En estos momentos el roaming no afecta en modo alguno a las facturas de los usuarios, ya que desde el año 2017 este servicio es gratuito y se puede usar sin tener que asumir ningún tipo de recargo. Aunque hay que tener en cuenta que el roaming solo es gratuito en los países de la Unión Europa, si se utiliza fuera del continente es probable que haya que abonar un cargo extra por los datos consumidos. 

Las 3 zonas de precios de roaming: ¿en qué región te encuentras?

El servicio de roaming tiene un precio que varía en función de la parte del mundo en la que se encuentre el usuario. Los costes se establecen con base en 3 zonas y cuanto más lejos se esté de la zona europea, más alto será el precio de este servicio. 

La zona 1 está formada por todos los países de la Unión Europea, a excepción de los estados de Andorra y Suiza. Además, hay que destacar que en la zona 1 aparecen países que no forman parte del territorio del continente europeo, pero que son departamentos y regiones de grandes países de Europa. Estos son los casos de Mayotte, Guyana Francesa y Guadalupe, San Bartolomé y las islas Martinica y Reunión. 

En la zona 2 aparecen los países ubicados en el continente europeo que no pertenecen a la zona 1. De este listado sí forman parte Andorra y Suiza. Pero también están presentes Albania, Bosnia y Herzegovina, Bielorrusia, Georgia, Macedonia, Moldavia, Montenegro, Rusia, Serbia, Turquía y Ucrania. 

Por otro lado, a la zona 2 también pertenecen Estados Unidos y Canadá, así como las islas de Man y de Guernesey. Además, hay países del Magreb que tienen asignada esta zona y son Mauritania, Túnez, Libia, Marruecos y Argelia. 

Un aspecto a tener en cuenta en la zona 2 es que hay 3 países que forman un caso especial y son Andorra, Estados Unidos y Suiza. Antes de viajar a estos estados conviene contactar con la compañía y resolver dudas en torno a la tarificación y a los impuestos que hay que abonar. 

Finalmente, está establecida una tercera zona que corresponde al resto de países del mundo. Entre ellos se encuentran todos los del continente asiático, a excepción de Rusia y Turquía, los países americanos quitando a Estados Unidos y Canadá, y las naciones ubicadas en África, a excepción de los países del Magreb correspondientes a la zona 2. Oceanía también forma parte de esta zona.

El roaming gratuito en Europa: ¿Qué países están cubiertos?

El servicio de roaming es gratuito en los países que están ubicados en la zona 1. Concretamente, se usa en los estados de Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Francia, Gibraltar.

Otros países cubiertos por esta zona son Grecia, Holanda, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Polonia, Portugal, República Checa, Rumania, Suecia, Mónaco, San Marino y Vaticano.

¿Y el Reino Unido?

Tras el Brexit, el Reino Unido ha dejado de formar parte automáticamente de la zona 1. Esto significa que el roaming gratuito en este país depende del operador contratado. Algunas compañías mantienen acuerdos específicos que permiten seguir navegando y llamando como si estuvieras en España, mientras que otras aplican tarifas especiales. Es fundamental que consultes con tu operadora antes de viajar al Reino Unido para evitar cargos inesperados en tu factura.

¿Existen acuerdos de roaming gratuito fuera de la Unión Europea?

El roaming es gratuito en los países de Guadalupe, Guayana Francesa, Mayotte, San Bartolomé y las Islas Reunión y de Martinica. Estos estados están ubicados en otros continentes, pero son regiones y departamentos de países europeos. El detalle importante es que siempre que se viaje fuera de la Unión Europea hay que contactar con la operadora para consultar los costes que hay que asumir, ya que en estos casos el roaming no es gratuito. 

Las mejores tarifas de telefonía móvil para viajar sin preocuparte por el roaming

Los precios del roaming suelen experimentar pocas variaciones y este servicio es gratuito siempre y cuando se utilice en países de la Unión Europea. Pero hay compañías que ofrecen roaming gratuito en países que no pertenecen a la zona 1. Esos operadores son Movistar O2, Vodafone, Orange, Simyo, Jazztel, Yoigo, MásMóvil y Pepephone. Es recomendable contactar con estas compañías en caso de viajar a estados que se encuentren fuera de la Unión Europea para encontrar la solución más económica. 

Compañía de telefonía

Llama ahora 921 304 133

más detalles
Compañía de telefonía

Llama ahora 921 304 133

más detalles

¿Cómo evitar sorpresas en tu factura al viajar al extranjero?

En ocasiones pueden llegar facturas que llevan adosadas un cargo extra que no se espera. Para evitar esto es importante saber cómo saber si tengo el roaming activado y el método más rápido es ingresando en la aplicación del operador. También es interesante saber en qué zona de roaming está ubicada el país al que se quiere viajar o contactar previamente con la compañía para conocer todos los detalles en cuanto a precios e impuestos adosados. 

comparar y ahorrar

Comparar y Ahorrar

https://compararyahorrar.es/blog/author/comparar-y-ahorrar/

En comparar y ahorrar nuestro objetivo es claro, buscamos las mejores ofertas en telefonía e internet para que puedas ahorrar lo máximo en tu factura.