Cómo usar tu iPad como segunda pantalla

13 febrero 2025

como conectar mi ipad como segunda pantallacomo conectar mi ipad como segunda pantalla

Cada vez es más frecuente ver a usuarios que tienen su atención fijada en dos pantallas. Esta opción es muy útil para el trabajo o para el ocio y eso es debido a que aumenta el espacio de visualización. Tradicionalmente, para llevar a cabo esta función ha habido que utilizar dos monitores, pero ahora también es posible usar el iPad como segunda pantalla de una forma sencilla y ahorrando recursos. 

¿Cómo utilizar el iPad como segunda pantalla en Mac y Windows?

Al igual que sucede con otras muchas funciones, el proceso para utilizar el iPad como segunda pantalla varía en función del sistema operativo que se utilice. Aunque siempre hay que dar una serie de pasos que son muy similares, a pesar de que en cada caso hay pequeños matices.

En esta línea hay que destacar que es importante contar con una buena conexión a la red, ya que será necesario descargar y usar determinadas aplicaciones. Un comparador de tarifas de fibra y móvil es muy útil para encontrar la mejor alternativa de acceso a internet.  

Compañía de telefonía

Llama ahora 921 304 130

más detalles
Compañía de telefonía

Llama ahora 921 304 130

más detalles
Compañía de telefonía

Llama ahora 921 304 130

más detalles
Compañía de telefonía

Llama ahora 921 304 133

más detalles
Compañía de telefonía

Llama ahora 921 304 133

más detalles
Compañía de telefonía

Llama ahora 921 304 133

más detalles
Compañía de telefonía

Llama ahora 921 304 131

más detalles
Compañía de telefonía

Llama ahora 921 304 131

más detalles
Compañía de telefonía

Llama ahora 921 304 131

más detalles

Uso de la función Sidecar en macOS

Sidecar es la herramienta que permite usar el iPad como segunda pantalla en Mac. Pero esto obliga a tener la seguridad de que tanto el Mac, como el iPad, se adaptan a los requisitos de esta herramienta. A partir de ahí, hay dos opciones, o hacer esa conexión de forma inalámbrica o usar un cable USB para conectar ordenador y Tablet. Esta segunda opción es la más recomendada.

El siguiente paso es mover el cursor del ratón y colocarlo sobre la opción de pantalla completa que aparece en el Mac. A continuación, hay que pulsar sobre la opción de trasladarla al iPad. También es posible repetir estos pasos en otras ventanas de Mac o arrastrarlas hasta el iPad. Además, esta segunda opción, también se puede hacer a la inversa. Es decir, del iPad al Mac. 

Aplicaciones de terceros para Windows

Al usar el iPad como segunda pantalla en Windows hay que recurrir a aplicaciones de terceros. Pero es esencial usar un cable que conecte al ordenador y al iPad. Una vez que se haya conectado ese cable, se tiene que conceder un permiso para habilitar esa conexión. 

En este caso es importante descargar la aplicación de iTunes en el PC. Posteriormente, se tiene que bajar una nueva plataforma que es Splashtop Wired XDisplay. Esta plataforma hace de emisor que envía la pantalla a la versión de iPad correspondiente. Para hacer esto, también es imprescindible descargar un archivo .exe. 

Una vez que se tienen bajadas todas las plataformas, hay que abrir la aplicación Splashtop Wired XDisplay en el ordenador para así configurar aspectos como la calidad de la imagen. A continuación, hay que acudir al iPad y de nuevo descargar la app Splashtop Wired XDisplay en ese dispositivo móvil, y una vez descargada, se mostrará en su pantalla que hay que conectar la Tablet al PC. 

Después de haber dado estos pasos, aparecerá en el iPad la pantalla de Windows sin necesidad de hacer nada más. Si esto no sucede, habrá que seguir otros procedimientos 

  • Acudir a la configuración de Windows en el PC 
  • Una vez dentro, se tiene que pulsar sobre sistema y de ahí acudir a la sección pantalla
  • En esa área se visualizará una ventana que dará la opción de pinchar sobre la alternativa de extender estas pantallas. 
Marca
Fibra
Móvil
TV
Precios
Compañía de telefonía

600MB

59GB +

llamadas infinitas

Netflix incluido

41,90 €/mes

Compañía de telefonía

500MB

+ Fijo

GB infinito +

llamadas infinitas

59,00 €/mes

Compañía de telefonía

1GB

+ Fijo

50GB +

llamadas infinitas

TV Premium

40,90 €/mes

Los primeros 3 meses Y después 50'90€/mes

Aplicaciones recomendadas para usar el iPad como monitor adicional

Aparte de Sidecar y de Splashtop Wired XDisplay, hay otras aplicaciones que permiten usar el iPad como segunda pantalla. Además, la mayoría de ellas son compatibles con Windows y con Mac. Estos son los casos más destacados. 

  • Air Display: esta aplicación es muy útil porque permite conectar ordenador e iPad de forma inalámbrica o utilizando un cable. A pesar de ser una opción muy interesante, esta plataforma no es gratuita y tiene dos versiones de pago, una de 4,99$ y otra de 9,99$.
  • Duet Display: esta es una de las plataformas más recomendadas en la red. Eso se debe a que se instala muy fácilmente, aporta una conexión perfecta y ofrece una alta calidad de imagen en la segunda pantalla. En este caso tampoco hay versión gratuita y su precio es de 9,99$.
  • iDisplay: esta aplicación también destaca por aportar una interfaz muy sencilla y por tener un funcionamiento muy intuitivo. El inconveniente es que tiene el precio más elevado de todas las plataformas. 
  • Wired XDisplay de Splashtop: en este caso se trata de una plataforma que solo funciona a través de cable y la calidad de imagen que ofrece es inferior a la de las otras herramientas. Pero tiene la gran ventaja de ser gratuita y de aportar exactamente lo que se necesita. 

Pasos para conectar el iPad como segunda pantalla sin necesidad de cables

En estos momentos existen múltiples apps para usar el iPad como segunda pantalla y sin necesidad de recurrir a los cables. Los pasos para ejecutar esta función varían en función de la plataforma que se use. Algunas de ellas son Escritorio remoto de Chrome, Spacedeck o Splashtop. 

El requisito que establecen este tipo de plataformas es que ordenador e iPad estén conectados a la misma red Wifi. Por eso usar un comparador de tarifas de internet también es importante, así se podrá contar con la mejor opción para acceder a la red y por el precio más equilibrado. 

Marca
Fibra
Móvil
TV
Precios
Compañía de telefonía

600MB

59GB +

llamadas infinitas

42,90 €/mes

Compañía de telefonía

300MB

+ Fijo

GB +

llamadas

19,99 €/mes

Los primeros 12 meses Y después 29'99€/mes

Compañía de telefonía

300MB

+ Fijo

GB +

llamadas

19,90 €/mes

Los primeros 12 meses Y después 30€/mes

comparar y ahorrar

Comparar y Ahorrar

https://compararyahorrar.es/blog/author/comparar-y-ahorrar/

En comparar y ahorrar nuestro objetivo es claro, buscamos las mejores ofertas en telefonía e internet para que puedas ahorrar lo máximo en tu factura.