Jazztel sin fondo

Permanencia en Jazztel: toda la información que necesitas

marzo 2025 | Por Comparar y Ahorrar

Hace tiempo que Jazztel se ha convertido en una marca de referencia en el sector de las comunicaciones. Esta compañía nos ofrece todo tipo de servicios de telefonía e internet, y en lo que respecta a la permanencia de Jazztel, encontramos unos tiempos acordes a las características de lo que hayamos contratado. 

¿Cuánto tiempo de permanencia tiene Jazztel?

El tiempo que tiene de permanencia de Jazztel varía en función de los servicios que contratemos. En ocasiones cuando accedemos a un servicio individualizado no tenemos que asumir ningún tipo de permanencia. Mientras que si contratamos un combo como los que forman las tarifas de fibra, móvil y TV tendremos que asumir un compromiso de permanencia que oscile entre los 9 y los 24 meses. Aunque la permanencia de 24 meses únicamente aplica cuando se contrata un terminal. 

La duración de este periodo de permanencia es muy interesante si tenemos en cuenta los tiempos que aparecen en el mercado. Normalmente, estas permanencias se establecen para que las compañías puedan cubrir los gastos generados por las instalaciones que hay que efectuar para proporcionar internet y por el coste de dispositivos como los routers. 

¿Qué tipo de permanencia tiene Jazztel en sus tarifas?

Este operador ofrece dos tipos de permanencia, una de ellas está asociada a las propias tarifas de Jazztel y la otra, está ligada a la compra de un dispositivo. En ambos casos se tiene la obligación de permanecer en el operador durante el tiempo establecido, pero cuando se trata de una permanencia adosada a la compañía, tenemos la posibilidad de cambiar de tarifa.

Permanencia móvil Jazztel

Jazztel nos da la opción de contratar un servicio de móvil individualizado y una de las grandes ventajas de este servicio es que no tiene permanencia. Además, las tarifas de móvil de Jazztel están formadas por dos opciones que nos proporcionan llamadas ilimitadas, datos acumulables y cobertura de Orange. También tienen unos precios muy económicos que dependen del número de GB que contratemos para navegar. 

Permanencia fibra en Jazztel

Esta compañía nos aporta diferentes alternativas para proporcionarnos acceso a internet, de ahí que tengamos disponibles tarifas de fibra que nos permiten contratar este servicio de una forma individualizada y que también podamos introducirlo en un combo con telefonía móvil y televisión. 

En lo que respecta a la permanencia, si contratamos el clásico servicio de “solo fibra” tendremos 9 meses. Por otro lado, el tiempo de permanencia de Jazztel para fibra llega a los 12 meses si lo contratamos bajo las tarifas de fibra y móvil, que, además, nos permiten escoger entre diferentes precios y velocidades. 

¿Cómo saber si tengo permanencia en Jazztel?

Los pasos que muestran cómo saber si tengo permanencia en Jazztel podemos ejecutarlos de un modo rápido y sencillo. Todo pasa porque entremos en el área de clientes introduciendo nuestro usuario y contraseña. Después, deberemos pinchar sobre nuestra línea o servicio, y de ahí, acudir a la parte superior central donde aparece la opción de consultar el compromiso de permanencia. 

Una vez que hayamos dado estos pasos que indican cómo ver la permanencia en Jazztel, sabremos los meses que nos quedan para finalizar este compromiso y la cuantía que tendremos que abonar si nos damos de baja en ese mismo momento. 

¿Es posible contratar Jazztel sin permanencia?

Esta compañía nos ofrece servicios individualizados de móvil que no tienen penalización de permanencia en Jazztel. Eso quiere decir que no incluyen esta cláusula y que nos permiten cambiar de tarifa o dar de baja nuestro servicio sin que tengamos que asumir una sanción. 

Si estás buscando una tarifa sin ataduras o un plan completo con fibra, móvil y televisión, Jazztel te ofrece múltiples opciones adaptadas a tus necesidades. Puedes contratar servicios sin permanencia o beneficiarte de descuentos exclusivos en tarifas con compromiso. Llama ahora al 921 304 130 y recibe asesoramiento personalizado para encontrar la mejor opción según tu consumo y preferencias.

¿Cómo darse de baja de Jazztel cuando tienes permanencia?

El proceso que tenemos que seguir para darnos de baja en Jazztel también es muy simple, tan solo tenemos que llamar al teléfono 1565 o marcar el +34 91 140 15 65 si estamos en el extranjero, o el 640 00 15 65 si hacemos esa llamada desde otro operador. 

Otra alternativa se basa en enviar un correo postal indicando nuestros datos personales, nuestra firma, una fotocopia del DNI y nuestro número de teléfono. La dirección a la que tenemos que enviar esta información es Paseo del Club Deportivo nº1, Edif. 8, Parque Empresarial «LA FINCA». Pozuelo de Alarcón (Madrid), C.P 28223. Otra opción consiste en solicitar la baja enviando un correo electrónico a bajas@jazztel.com

En este sentido tenemos que tener en cuenta que, si solicitamos la baja por teléfono, se hará efectiva en 48 horas. Mientras que si recurrimos al correo postal o al correo electrónico este tiempo podría prolongarse. 

¿Qué pasa si tengo permanencia Jazztel y decido darme de baja?

Cuando nos damos de baja en Jazztel y no ha finalizado el periodo de permanencia, seguramente tendremos que asumir una sanción. El importe del pago de la permanencia en Jazztel dependerá de los servicios que hayamos contratado.

¿Qué tarifas de Jazztel existen sin permanencia?

Hay muchos aspectos que hacen que los usuarios de este operador aporten opiniones de Jazztel que son muy positivas. Uno de ellos es que esta compañía nos aporta tarifas sin permanencia y son las correspondientes a los servicios de sólo móvil. 

¿Cómo sé si mi tarifa de Jazztel no tiene permanencia?

El proceso que indica cómo saber la permanencia en Jazztel es sencillo y transparente. Por un lado, esta información aparecerá especificada en las condiciones generales del contrato. También podremos saber la permanencia contactando con la compañía, y, finalmente, tenemos la opción de acceder a nuestra área de cliente donde podremos ver el tiempo de permanencia que nos queda.

¿Cuál es la penalización por incumplimiento del compromiso de permanencia?

La penalización que tendremos que asumir por incumplir nuestro compromiso de permanencia varía en función de los servicios que hayamos contratado. A partir de ahí, las cifras oscilan entre los 150€ y los 260€.